Una vez aclarado esto vamos al lio, por ser el último me enrrollare un poquito más:
BUND ALEMAN: Hasta ahora alemania se ha visto favorecida por las bajas rentabilidades de su Deuda con la subida del Bund, pero desde el mes de SEPTIEMBRE los grandes fondos lo que han hecho es DISTRIBUIR todo el papel que han podido.

Esto implica de forma indirecta que el dinero saldrá de la Renta Fija para volver a la Renta Variable.
IBEX35: La formación de doble suelo esta lista, sólo nos falta superar los 8.800 para comenzar el nuevo tramo al alza. Los máximos estaran muy cerca de los de Octubre, como veis la media de 200 sesiones esta en niveles de 9.400 pero es posible que se pueda aspirar a más. Como siempre es mejor utilizar los indices DAX y STOXX50 para fijar hasta donde podemos llegar.


A largo plazo vemos que tambien estamos en zona de soporte y en fase de rebote, es por eso por lo que es mejor utilizar los niveles fijados para DAX y Stoxx, ya que el IBEX nos puede sorprender al ampliar el rango de subida.

Ajustando el Spread a diario quedaria tal que asi:
STOXX50: En este indice tambien podemos ver un perfecto canal alcista, ajustado a niveles Fibo el siguiente objetivo sería niveles cercanos a los 2.600 ptos.
NIVEL QUE HAY QUE UTILIZAR PARA CERRAR TODO.

A largo plazo, el movimiento sería lateralidad de los indices americanos y subida de los europeos hasta sus medias respectivas antes de realizar el movimiento bajista esperado para 2.012.

Como veo que mucha gente sigue a los gemelitos, BBVA y SANTANDER, os pongo el Spread entre ambos:

A pesar de que se va a producir un rebote en el ajuste entre el SAN y el BBVA, siguiendo el canal bajista, si os fijais el Spread ha perdido la media de 200 sesiones, lo que significa que a largo plazo el SANTANDER se comportara PEOR que el BBVA, es decir, en las subidas subira menos y en las bajadas bajara más, en estas semanas seguramente lo hara al contrario pq rebotara en la base del canal, pero a largo recomiendo BBVA antes que SAN, hasta que la situación cambie.
Una de las técnicas de inversión que me gustan utilizar son los SPREAD como habreis comprobado, la razon es que son más estables y tendenciales.
Os traigo un ejemplo Spread OHL - GRIFOLS:

Utilizando un simple metodo de cruce de medias se habría obtenido un rendimiento de casi el 200% desde 2.007, y sin estar muy pendiente de él.
Corto = Se vende OHL y se compra Grifols mediante CFDs.
Largo = Se compra OHL y se vende Grifols mediante CFDs.
y ya me despido, Felices Fiestas y prospero año 2.012.
Recordad que el próximo año veremos la capitulación del mercado asi que mucho cuidado y tened anticipado los precios de salida.
NO SE TENDRA OTRA OPORTUNIDAD.